Lo afirmó Thiago Martínez, convertido en el mejor debutante del Campeonato 2025 de TN Clase 3 luego de la disputa del Gran Premio Rigelec - Copa Rudas Automotores, al ubicarse en el cuarto puesto de la prueba final ganada por Jorge Barrio
Con apenas tres fechas disputadas en su temporada debut dentro del TN Clase 3, Thiago Martínez sigue dando pasos sólidos. El piloto nativo de Río Gallegos fue uno de los grandes protagonistas del fin de semana en el Gran Premio Rigelec – Copa Rudas Automotores disputado en el Autódromo Ciudad de Concordia, escenario donde mostró una notoria evolución.
El sábado fue histórico para el Bicampeón de TN Clase 2, pues consiguió su primera pole position en la divisional mayor, un logro que festejó largamente junto con Alejandro Bucci, titular del equipo para el cual compite. La clasificación se tornó intensa en su definición, pues el protagonista logró el tiempo entre los pilotos del Grupo C en pista, debiendo esperar el desarrollo del Grupo A y Grupo B a los efectos de confirmar su condición de poleman.
A partir de ahí, todo lo que llegó en materia de resultados y experiencia fue positivo. El domingo, pese a un inconveniente con el embrague que condicionó su serie, en la cual arribó en el cuarto puesto, logró reponerse en la final y selló un valioso cuarto puesto, mostrando un ritmo firme, sobre todo en la segunda mitad. Uno de los momentos más destacados se dio en la última parte de la carrera, cuando superó a José Manuel Urcera con una maniobra precisa y decidida entre la última curva y la recta principal, colocando su Toyota Corolla a la par del Ford Focus y ganando la posición al iniciar un nuevo giro.
El dato no es menor: en el Autódromo Ciudad de Concordia fue el circuito donde, meses atrás, probó por primera vez el Toyota Corolla con el cual hoy compite en TN Clase 3. “Es verdad que con el auto de TN Clase 3 probamos en Concordia antes del debut, y eso seguro que generó una puesta a punto que nos permitió acortar el camino de adaptación en esta fecha, sin olvidar los grandes resultados que obtuvimos en Clase 2. También vale destacar que, entre la segunda y tercera fecha, el equipo realizó varios trabajos en el auto, que se hicieron notar durante todo el fin de semana”.
En la actualidad, ya se consolida como el mejor debutante del campeonato y se ubica, con autoridad, entre los primeros quince pilotos ordenados del Campeonato 2025. “Seguimos con este camino largo de aprendizaje sobre un auto de Clase 3; entiendo que aún debemos mejorar en establecer la puesta a punto del auto, más allá que siento que hemos evolucionado en ese aspecto. Son carreras muy duras, el auto se desgasta mucho, y de hecho en Concordia pude, por primera vez, completar el desarrollo de una final. Hay que tratar de establecer una puesta a punto certera para apuntar a mejorar el ritmo en la carrera”.
Por delante, vendrán nuevas oportunidades. “Nosotros queremos siempre tener buenos resultados, no sé si es un desafío demostrar en la próxima fecha que los resultados obtenidos en Concordia no fueron fruto de la casualidad. En la tercera fecha ya pudimos mostrarnos como queríamos, en la final tuvimos un auto muy competitivo y por ello llegué al cuarto lugar. Los desafíos son otros: seguir sumando experiencia, conocer aún más cómo funciona el auto y llevarnos en poco tiempo grandes resultados”, cerró una de las revelaciones del fin de semana, entre los participantes de Clase 3.