NOTICIAS

Francisco Coltrinari, y un ascenso notorio en el certamen

Martes 8 de Abril, 2025
Compartir Compartir

El piloto salteño se convirtió en ganador del Gran Premio Rigelec - Copa Rudas Automotores el pasado fin de semana en el Autódromo Ciudad de Concordia (Concordia, Entre Ríos), avanzando notoriamente en la tabla anual que lidera Bautista Damiani

El pasado domingo, Francisco Coltrinari logró su tercera victoria en el TN Clase 2 al imponerse en el Gran Premio Rigelec – Copa Rudas Automotores, y por segunda vez consecutiva en el Autódromo Ciudad de Concordia, donde ya había conseguido el primer puesto en la undécima fecha del Campeonato, el 18 de noviembre de 2024.

Este triunfo le permitió al piloto integrante del equipo Saturni Racing ascender once puestos en el campeonato colocándose en la tercera posición, un resultado que refleja su gran momento y su potencial en la temporada actual. ”Siempre tuve grandes resultados en Concordia, y en esta ocasión fue valioso no contar con hándicap de peso en el auto, pues en un trazado como el que corrimos el fin de semana, esa alternativa incide mucho en el rendimiento del auto”, expresó al respecto el piloto salteño.

Siempre integrado a la formación dirigida por Ivan Saturni, desde su ingreso a la categoría se hizo notar de una manera especial, convirtiéndose en el dueño del récord de velocidad histórico en el TN Clase 2, logro obtenido en su debut en el Circuito N°12 del Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), a bordo del auto que actualmente maneja Santino Balerini, cuando promedió 191,217 km/h. 

Desde aquel inicio, su nombre siempre fue mencionado entre los principales protagonistas del TN Clase 2. “Era la fecha que queríamos ganar, y lo logramos. Ahora estamos decididamente involucrados en la disputa por el título y quedará por delante mantener un buen promedio de puntos si pretendemos, antes de fin de año, llegar con chances de disputar el título”, analizó al respecto quien tuvo un complejo trámite de competencia más allá de liderar siempre la prueba decisiva.

“Es que el Pace-Car intervino necesariamente durante la primera parte de la carrera en reiteradas ocasiones, lo cual impedía que pueda hacer una distancia que me permita tener todo bajo control. En la primera parte de la competencia no hubo una importante cantidad de vueltas con velocidad, pero cuando ocurría, podía distanciarme de Maximiliano Bestani merced al rendimiento del auto, fundamentalmente en las primeras dos curvas del circuito”, analizó quien logra un destacado promedio de victorias, a razón de una cada seis carreras corridas.